![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj46eJFtko7NFGXbM91o9rw6IJexmqf9WDhf4Kxy_fsQclr-wAN5LUCd0IkQ4cPMO8S1L3anGEdH_LEmV2TEuSasj_N0mhRF06_u5X80ZB82Gakh3RETKKKc7YuRRtRdEiMhaiAjDtx4XE/s200/facilismo.jpg)
Sin embargo, al decidir siempre por lo más fácil de alguna u otra forma se va perdiendo capacidad de esforzarse un poco más, de ponerse en el lugar de otro (puesto que busco lo más fácil para mí antes que para otros) se va ganando un hábito de no-sacrificio y todo esto inclusive nos hace ser menos profundos en nuestro discernimiento al optar por lo que realmente nos hace mejores personas, inclusive se pierde la brújula al optar por decisiones que van en contra de nuestra naturaleza de "ser persona".
Ahora bien, este panorama no siempre se ve tan oscuro, aún hay chicos que inclusive haciendo resumen estudian lo suficiente como para no necesitarlo durante el examen, hay directivos que prefieren desarrollar capital humano y personas que comprometidas ayuden a hacer una empresa eficiente, y hay también (gracias a Dios), no pocas parejas que siguen luchando contra la madrugada, los pañales y el biberón, que reservan un tiempo para estar juntos y educar a su hijo, y que no importando cuan difícil les haya sido educar al primero, agradecen a Dios la oportunidad de tener el segundo y el tercero. Pues una cosa si es sencilla, preguntense: ¿Alguna cosa que valga la pena en la vida es fácil? que la respuesta a esa pregunta este siempre antes de caer en facilismos.
Un video que habla de la Sobrepoblación, a ver quién enlaza las ideas
Las cosas que se logran en la vida con mucho esfuerzo son las que uno ama más por el resto de su vida... y lo dice una abuelita.
ResponderEliminar