Todo es don de Dios, pero es necesaria una activa cooperación con la gracia.

Mostrando entradas con la etiqueta Madre Teresa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madre Teresa. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de marzo de 2010

Tengo que cuidar mi oración

La oración es un canal de gracia por el cual me comunico con Cristo el Señor, que me acoge y me alienta a estar más cerca a Él, para crecer en mi capacidad de escucha y tener esa agudeza de reconocer los signos que Dios pone en mi vida para seguir su divino plan. En ella encuentro refugio de los embates del mundo, encuentro también fuerza para luchar contra mis inconsistencias, reconozco mis miserias y es espacio privilegiado e inamovible para desarrollar mis virtudes. Es el único medio en el cual sé que puedo romper en llanto y no sentirme solo, puedo también dar gracias y alegrarme tanto que parece que el corazón no me cabe en el pecho. Aunque me cuesta mucho encontrar espacio en mi día a día, y aún cuando lo encuentro me cuesta concentrarme, creo que voy avanzando cada vez un poquito más y voy convenciéndome que es súper importante para mí, porque por más que no comprenda del todo que Dios me escucha y que de verdad quiere hablar conmigo, tengo la certeza que en esos momentos inclusive estando con los ojos cerrados veo con más claridad.

Este es un video en el que la Beata Teresa de Calcuta habla sobre la oración:


domingo, 13 de diciembre de 2009

La Virgen de Coatlaxopeuh

martes, 26 de agosto de 2008

Una llamada dentro de la llamada


¿Que es lo que puede hacer una sola persona contra todos los males del mundo?

Desde hace unos días estaba pensando mucho en los deseos de tantas personas en el mundo por ayudar a los demás. Yo estoy convencido que son muchas.Pensaba en cuanto las personas anhelan poder entregarse completamente.Inclusive con las trabas que les ponen sus miedos, su entorno y el mundo en el que vivimos, ese profundo deseo sigue en pie. Pero ¿porque pues?; también es seguro de que cometemos errores queriendo saciar ese deseo...

Un activísimo desmedido, sabemos, no es la solución.
Una persona que quiere ayudar en muchas cosas o emprender varios proyectos simple y llanamente para sentir que esta haciendo algo por su vida ó para que los demás la valoren por eso. Me parece que esto NO te plenifica.

Ese profundo anhelo, es movido por algo, aun el activísimo, aun el servilismo es movido por la caridad, pero si nuestra ayuda, si nuestros proyectos no se ordenan a una virtud que nos muestra la dignidad de la persona humana. Nada tiene sentido. Aun si es de que toda nuestra ayuda, o nuestros proyectos tienen muy buenos resultados, estos no son los mismos, si no están acompañados por la virtud que mas necesitamos.

Eso que nos hace conscientes de nuestros pequeños esfuerzos, eso que nos hace vivir en la verdad. La humildad. De nuevo comprendi cuanto de eso me falta y nos falta.Navegando en Internet me tope con la noticia de que un día como hoy hace 98 años en Macedonia, nació una persona que realmente hizo realidad todo (y mucho mas) lo que me cuesta escribir, todo lo que nos cuesta vivir. Una mujer que nació misionera. Una mujer que no escatimo esfuerzos, que supo orientar su vida a lo que hace que todo tenga sentido...
Una verdadera Misionera de la Caridad.

Les dejo unas escenas de la película de la Madre Teresa de Calcuta. Recomiendo la película. Te hace pensar (si es de que las cosas pasaron realmente así) sobre que es lo que le sucedía a esta monja.

Estaba loca!, estaba loca por Cristo.



Para los curiosos ese mismo dia fue elegido el Papa Juan Pablo I, el papa de la sonrisa, que tuvo como lema de su papado la expresion latina Humilitas (Humildad).