Mostrando entradas con la etiqueta fidelidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fidelidad. Mostrar todas las entradas
sábado, 8 de octubre de 2011
La Familia
Etiquetas:
amor,
Dios,
Esperanza,
familia,
fidelidad,
Iglesia Católica,
Jesucristo,
matrimonio,
misericordia,
santidad
sábado, 7 de agosto de 2010
Nuestra Señora de la Reconciliación
Hace unos días se inició en Lima, por vigésimo año consecutivo, el recorrido de la Procesión de la imagen de la Inmaculada Dolorosa, Nuestra Señora de la Reconciliación. Durante este recorrido, la Virgen María recibe el cariño y la devoción de la gente y es una muestra de la honda piedad filial que se ha venido cultivando gracias, en buena medida, a la Hermandad Nuestra Señora de la Reconciliación.
Les comparto un video sobre la Procesión en Roma, el 2 de Junio del 2006, con motivo de la Peregrinación del Movimiento de Vida Cristiana al Encuentro Mundial de Movimientos Eclesiales con el Papa Benedicto XVI en la solemnidad de Pentecostés.
Era la primera vez que asistía a una procesión, y lo recuerdo con mucho cariño pues fue un momento importantísimo en mi proceso de conversión ya que ese día, con frío, lluvia, susto y marinera incluida me di cuenta que la Virgen esta siempre con nosotros y es el mejor camino para llegar a Jesús.
... Quién podría resistirse a tu candor
si ante tu mirada tierna
la soberbia se disuelve
como bruma bajo el sol;
alegrías y dolores
se unen como blancas flores
en torno a tu corazón,
hoy mi vida se confía,
dolorosa Madre mía, a tu amor
hoy mi vida se confía,
dolorosa Madre mía, a tu amor ...
Canción Nuestra Señora de la Reconciliación
Les comparto un video sobre la Procesión en Roma, el 2 de Junio del 2006, con motivo de la Peregrinación del Movimiento de Vida Cristiana al Encuentro Mundial de Movimientos Eclesiales con el Papa Benedicto XVI en la solemnidad de Pentecostés.
Era la primera vez que asistía a una procesión, y lo recuerdo con mucho cariño pues fue un momento importantísimo en mi proceso de conversión ya que ese día, con frío, lluvia, susto y marinera incluida me di cuenta que la Virgen esta siempre con nosotros y es el mejor camino para llegar a Jesús.
... Quién podría resistirse a tu candor
si ante tu mirada tierna
la soberbia se disuelve
como bruma bajo el sol;
alegrías y dolores
se unen como blancas flores
en torno a tu corazón,
hoy mi vida se confía,
dolorosa Madre mía, a tu amor
hoy mi vida se confía,
dolorosa Madre mía, a tu amor ...
Canción Nuestra Señora de la Reconciliación
Letra: Alejandro Bermudez Rossell
Música: P. Rafael Otero S.C.V.
Etiquetas:
alegría,
Benedicto XVI,
fidelidad,
Jesucristo,
Maria,
movimiento vida cristiana,
nuestra señora de la reconciliación,
reconciliacion,
Virgen
lunes, 17 de agosto de 2009
Flavia Iulia Helena Augusta

Mañana la Iglesia celebra a Santa Helena, una mujer a la cual le tengo devoción particular desde que visite Roma, puedes leer aquí una corta biografía. Después de la Virgen María, para mí, es quizás el mejor ejemplo de mujer fuerte, fiel y piadosa ... que no le huye a la cruz, es más la busca, la encuentra y testimonia a los demás ,con su vida, la grandeza de El Señor.
"El obispo Macario se hincó de rodillas, lanzando una breve y ronca exclamación. Un instante después todo el mundo estaba arrodillado.
Desde el fondo del hoyo fueron surgiendo tres cruces.
Asomaban poco a poco... oscilando conforme los trabajadores de tiraban de ellas.
Ya estaban arriba. Un puñado de hombres las seguían con sus azadones y sus palas... uno de ellos traía en la mano algo que parecía un pedazo de pergamino. Todavía salieron más hombres. Se quedaron allí parados, vacilantes, desconcertados, como si no se atreviesen a acercarse a la Emperatriz. Helena intentó ponerse en pie, pero no pudo. Entre Macario y Simón la levantaron, tomándola cada uno por un brazo. Las rodillas se le doblaban cuando se adelantó, tambaleándose, hasta el pie de las tres cruces; se puso a sollozar y el cuerpo entero le temblaba.
A pesar de su enorme excitación, la mente de Macario trabajaba con admirable claridad. Vio el pergamino en las manos de aquel hombre y reconoció los restos de los caracteres hebreos, griegos y latinos... era el cartel que había mandado escribir Pilato. Así es que una de aquellas tres cruces tenía que ser la verdadera Cruz. ¿Pero cuál?
Antes de que pudiera terminar su pensamiento, Helena se abrazó a una de las cruces, como una madre se abraza con su hijo. Después, con un rápido movimiento, agarró al pequeño Simón por un hombro y tiró de él hacia ella. Con los ojos llenos de espanto, el muchacho vio cómo ella tomaba su brazo tullido y le hacía tocar la madera de la Cruz.
Simón lanzó un gemido. Una lengua de fuego pareció recorrerle el brazo de arriba abajo, como si le ardiera. Atónito, vio con estupefacción que el brazo le obedecía. Sobrecogido, comprobó que, por primera vez desde hace siete años, los dedos de su mano derecha se movían. Lo intentó otra vez, y otra vez se movieron. Trató después de balancear el brazo... primero hacia arriba... luego hacia los lados...
A la multitud le pareció que estaba haciendo el signo de la Cruz.
Muchos de los presentes conocían a Simón, el tullido... y una ola de asombro recorrió a los espectadores.
Los ojos de Helena y de Macario se encontraron. Muy despacio, el obispo se inclinó y besó el madero de la Cruz.”
Relato Hallazgo de la Cruz. Louis de Wohl - “El árbol viviente”. Madrid, Palabra 1991.
martes, 24 de marzo de 2009
LA LIMOSNA Y EL SANTO CURA DE ARS
" ... ¿Quieres saber, amigo mío, por qué hallas tantos pretextos para eximirte de la limosna? ... ¿Saben, hermanos míos, por qué nunca tenemos algo para dar a los pobres, y por quénunca estamos satisfechos con lo que poseemos? No tienen con qué hacer limosna,pero bien tienen con qué comprar tierras; siempre están temiendo que la tierra les falte.¡Ah! amigo mío, deja llegar el día en que tengas tres o cuatro pies de tierra sobre tucabeza, entonces podrás quedar satisfecho. ¿No es verdad, padre de familia, que notienes con qué dar limosna, pero lo posees abundante para comprar fincas? Di mejor,que poco te importa salvarte o condenarte, con tal de satisfacer tu avaricia. Te gustaaumentar tus caudales, porque los ricos son honrados y respetados, mientras que a lospobres se los desprecia ..."
Buscando y buscando en la red encontre un par de sermones de San Juan Maria Vianney. Me parecia interesante la forma en que este presbitero llamaba la atención (e incluso amonestaba) en plena Homilía a la gente de aquel entonces, les hablaba con autoridad y sin pelos en la lengua. Seguramente muchos se sentian heridos, como tambien en estos tiempos hay personas que se indignan cuando el sacerdote en la homilia no solo anuncia, sino tambien denuncia...en realidad hace lo que tiene que hacer, como diría un viejo amigo mio : "Las verdades amargan"; pero bueno... Los dejo con un fragmento que habla sobre la limosna, ahora que estamos en cuaresma, con un videito sobre una de sus anécdotas y un pdf en el cual pueden leer un par de los sermones de el Santo Cura de Ars.
Buscando y buscando en la red encontre un par de sermones de San Juan Maria Vianney. Me parecia interesante la forma en que este presbitero llamaba la atención (e incluso amonestaba) en plena Homilía a la gente de aquel entonces, les hablaba con autoridad y sin pelos en la lengua. Seguramente muchos se sentian heridos, como tambien en estos tiempos hay personas que se indignan cuando el sacerdote en la homilia no solo anuncia, sino tambien denuncia...en realidad hace lo que tiene que hacer, como diría un viejo amigo mio : "Las verdades amargan"; pero bueno... Los dejo con un fragmento que habla sobre la limosna, ahora que estamos en cuaresma, con un videito sobre una de sus anécdotas y un pdf en el cual pueden leer un par de los sermones de el Santo Cura de Ars.
Etiquetas:
amor,
apostolado,
Cura de Ars,
Dios,
fe,
fidelidad,
humildad,
Iglesia Católica,
Jesucristo,
Limosna,
misericordia,
pecado,
piedad,
santo,
silencio,
tentacion,
vanidad,
verdad,
vida
martes, 24 de febrero de 2009
El óleo de la Fidelidad
El martes de la semana pasada hubo apagón en mi edificio, me agarro sin velas, ni fosforos, nada (solo el celular) asi que me quede a oscuras esa noche, igual estaba cansado y solo queria dormir, pero bueno, al día siguiente investigue un poquito sobre como hacer lamparas caseras y me encontré con un artículo que hablaba de como antiguamente se usaban lamparas de aceite para tener luz cuando el sol se escondía, y que era muy importante almacenar este óleo en un lugar seguro y de fácil acceso para poder abastecer a las lamparas. Lógicamente aparte de la lampara y el óleo se necesitaba una "chispa", algo de fuego, sin esto el óleo sirve de poco ó mejor dicho no tiene sentido.
También es de saber que no importaba cuanta luz podia dar una sola lampara, nunca era suficiente para alumbrar un país, una ciudad ni siquiera una aldea... obviamente tampoco el mundo.
La luz es la misma ayer, hoy y siempre ¿verdad?; Lo importante de esta luz es que atrae a las personas que viven en oscuridad para poder ver con claridad, sin embargo también tenemos muchas personas que después de vivir toda su vida en tinieblas y oscuridad se han acostumbrado a esto y ya ni siquiera buscan la luz; Puede que piensen que la oscuridad es a lo que están destinados a vivir o derrepente que solo podrán vivir ,quizás, sobrevivir en esta oscuridad...pues así fue antes, así es ahora y así sera siempre. Y aun mas ... hay personas que si creen que existe la luz pero piensan que esta tan, pero tan lejos que no la van a alcanzar jamas, y como nunca tuvieron una lampara lo suficientemente cerca para convencerse (sino mas bien lamparas muy distantes) no están dispuestos a arriesgar e ir en búsqueda de esta luz.
Creo que nosotros podemos ser lámparas, es claro que unas alumbraran más que otras. El Espíritu Santo es ese fuego imprescindible que hace que todo arda y sin el cual todo es oscuridad, el aceite que necesita para alumbrar esta lampara es nuestra fidelidad a Dios Padre, que nos asiste con su gracia para poder cooperar en la salvación de las personas.
Pero solos no podemos alumbrar a todos, a excepción del Señor Jesús (la única y verdadera luz) ni el mas santo entre los santos hubiera podido hacerlo. Por eso existieron varios santos, que encendieron otras lamparas, pues la fidelidad y el apostolado hacen posible que otras personas se acerquen a nuestra lampara, ó mas bien se vean atraídas por la luz del Cristo y así con su propio óleo poder ser ellos mismos lamparas para a su vez encender a otras personas.
Me parece increíble el poder que puede tener la comunión de los santos para interceder por la salvación de las personas y el precioso don de la fidelidad del cual no somos muy conscientes y que pocas veces valoramos como se debe.
Es tiempo entonces de ser audaces y arriesgar, primero nosotros por las personas que viven en tinieblas, si tienen miedo de acercarse a la luz, hay que acercarles la luz, hay que encender lamparas mas cercanas a ellos, cosa que al ver esta luz que es real, que no es solo una historia, un pensamiento o un anhelo, sino que es real y la pueden experimentar ellos también, si se arriesgan y dejan de lado sus miedos ... Ya es hora ... No hay que claudicar, creo que es tiempo de optar, tenemos que optar por cuidar sigilosamente nuestro óleo, solo en la oración podremos ser fieles al plan del Señor y así poder descubrir ese ardor que nos lanza impetuosamente a ser lamparas de Cristo, la única y verdadera Luz del Mundo.
Etiquetas:
apostolado,
cambiar el mundo,
Dios,
fidelidad,
Jesucristo,
santo
lunes, 1 de diciembre de 2008
LA ¿FIESTA? DEL CONDÓN

El titulo y el afiche de una ¿fiesta? que hubo la semana pasada en Arequipa, me datearon que fue un fracaso total y que solo acudio gente muy, pero muy necesitada de atencion...en fin...Comentare el extracto de esta noticia de ACIPRENSA en el Dia Mundial de Lucha contra el Sida:
PIURA, 01 Dic. 08 / 04:19 pm (ACI).- Al celebrarse hoy el Día Mundial del SIDA, el Arzobispo de Piura y Presidente de la Comisión de Vida y Familia de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), Mons. José Antonio Eguren, recordó que "el medio más seguro avalado por la ciencia para prevenir la difusión de la infección es la abstinencia de relaciones sexuales antes del matrimonio y la fidelidad conyugal".
Asimismo, el Prelado peruano precisó que "el binomio abstinencia-fidelidad es 100% seguro, y ya se ha demostrado como una verdad salvadora para otros países que han visto caer sus tasas de infección clamorosamente; por ello se debe promocionar y difundir masivamente"...
Monseñor Eguren hacia referencia al modelo de Uganda, dentro del Plan de Emergencia para el Alivio del Sida (PEPFAR, por sus siglas en inglés), que es un programa quinquenal de Estados Unidos que invierte 9.000 millones de dólares en programas de prevención y tratamiento del VIH/sida en 14 países de Africa y el Caribe.
Un extracto del informe del PEPFAR aplicado en Tailandia afirma que "La experiencia de Tailandia sugiere que el uso del condón es importante para reducir el riesgo, pero no lo elimina".
La asignación de Uganda es la mayor de todos los países beneficiarios, aunque su tasa de infección por VIH es una de las más bajas de Africa.
Según el Ministerio de Salud de Uganda, actualmente la prevalencia de VIH se sitúa en seis por ciento, frente a treinta por ciento a principios de la década del noventa.
"El punto de Uganda era claro: El SIDA te mata, abstente de las relaciones sexuales ante el matrimonio y sé fiel en el matrimonio. La esperanza se recuperó y Uganda se convirtió en un punto de referencia para el tema del SIDA",
Ante tantas y tantas personas que tildan la abstinencia como un acto primitivo, meramente religioso ó cucufateria, hay que recordar que lo que está en juego es la vida, y es lamentable que algunas asociaciones y/o entidades (como algunas que son una porqueria, ... si ... UNA PORQUERIA!) no aprecien el modelo de Uganda ni inviertan en promover la abstinencia, mas si la distribucion indiscriminada de preservativos o la promocion de dudosos "controles de natalidad".
Luego, Un informe publicado por la organización estadounidense de derechos humanos Human Rights Watch, "Just die quietly" (Sólo mueran en silencio...que lindo nombre no?), sostiene que la violación marital y la violencia doméstica contribuyen a propagar el VIH en Uganda, y esto "coloca un signo de interrogación sobre la fidelidad como camino seguro para la mujer".

Ante esto hay que señalar que la abstinencia y fidelidad conyugal es mas que solo dejar de tener sexo, no solo es cuestion de ponerle candado al "zoncillocal" de los morenajes Ugandeses.
Se Trata de un respeto primero por la propia dignidad, y la condicion de persona humana que busca amar en la verdad, no satisfacer solo impulsos naturales sino responder ordenadamente a su anhelo de complementarse, de darse por completo. La fidelidad tiene como pilar la confianza, que es fundamento de toda relacion entre personas humanas,mas aún de parejas, y es ademas una virtud de permanencia y de constancia que busca educar en el amor,una apertura de corazon a la pareja y un horizonte de esperanza ante cualquier dificultad.
Etiquetas:
abstinencia,
fidelidad,
Monseñor Jose Antonio Eguren,
SIDA,
Uganda
sábado, 1 de noviembre de 2008
All hallows eve
Luego de Halloween, me encontre con unas cuantas historias de niños y jóvenes que jugaron en esa fecha la ouija o hicieron algun rito satánico y por esto fueron poseídos o endemoniados, encontre este video que muestra uno de esos casos.
Si es real o no... no lo se, al menos se que si hubieron algunos de estos casos no solo en USA y Europa, tambien en un viaje cultural de un prestigioso colegio de Arequipa, es una historia conocida creo...posteo tambien un video del Padre Gabriele Amorth el exorcista oficial del Vaticano en el cual se puede ver pequeñas partes de algunos exorcismos y los elementos que se utilizan para estos.
Me pareció interesante lo que me comentaba un amigo mío que la palabra Halloween se deriva de "All Hallows Eve" que significa "Víspera del día de todos los santos", y en donde el malígno ha hecho esfuerzos para que en la víspera de esta solemnidad, el mundo celebre una fiesta pagana. A mi me dolía mucho el estar ayer con unos amigos, con los cuales muchas veces conversé sobre la fidelidad a Dios y a la Iglesia, verlos disfrazados y con destino a la "superfiesta" de Halloween, hizo que piense en la necesidad de amar al projimo, nuestra fragilidad y la corrección fraterna. En fin ...
"No te dejes vencer por el mal; vence al mal a fuerza de bien" Romanos 12:21
Si es real o no... no lo se, al menos se que si hubieron algunos de estos casos no solo en USA y Europa, tambien en un viaje cultural de un prestigioso colegio de Arequipa, es una historia conocida creo...posteo tambien un video del Padre Gabriele Amorth el exorcista oficial del Vaticano en el cual se puede ver pequeñas partes de algunos exorcismos y los elementos que se utilizan para estos.
Me pareció interesante lo que me comentaba un amigo mío que la palabra Halloween se deriva de "All Hallows Eve" que significa "Víspera del día de todos los santos", y en donde el malígno ha hecho esfuerzos para que en la víspera de esta solemnidad, el mundo celebre una fiesta pagana. A mi me dolía mucho el estar ayer con unos amigos, con los cuales muchas veces conversé sobre la fidelidad a Dios y a la Iglesia, verlos disfrazados y con destino a la "superfiesta" de Halloween, hizo que piense en la necesidad de amar al projimo, nuestra fragilidad y la corrección fraterna. En fin ...
"No te dejes vencer por el mal; vence al mal a fuerza de bien" Romanos 12:21
Etiquetas:
amor,
correccion fraterna,
fidelidad,
Halloween,
Iglesia Católica,
Jesucristo,
lesia Catolica,
santo
lunes, 22 de septiembre de 2008
Reza ten Fe, y no te preocupes
Quería compartirles un pequeño texto , unos párrafos de una carta del Padre Pío de Pietrelcina a una de sus queridas fieles que se veía en tribulación:
"Rechace todos esos temores, no aumente las sombras que el enemigo va haciendo cada vez más densas para atormentarlas y alejarla si le fuera posible hasta de la comunión diaria. Consuélese y alégrese sabiendo que el Padre celestial permite estos ataques del enemigo para que su misericordia la asemeje más a su divino Hijo en las angustias del desierto, del huerto y de la cruz; si, el Padre celestial quiere que se asemeje a su Unigénito, que habiendo asumido sobre sí la iniquidad de los hombres fue atormentado de manera terrible e inefable. Esté, pues, agradecida, porque la trata como alma predilecta, que pueda seguir de cerca a Jesús por la cuesta del calvario; y yo veo con emoción y alegría vivísimas en mi corazón esta manera de obrar de la gracia de Dios con Ud., queridísima hermana del corazón. "
Les dejo también un videito que edite sobre Francesco Forgione, el humilde Fraile que se convirtió en San Pío de Pietrelcina.
Mañana se cumplen 40 años del fallecimiento de este gran santo capuchino, que nos invita a tener una visión al futuro, no solo para levantarse después del pecado, sino también a renovar nuestra fe en la resurrección de la carne.
"Rechace todos esos temores, no aumente las sombras que el enemigo va haciendo cada vez más densas para atormentarlas y alejarla si le fuera posible hasta de la comunión diaria. Consuélese y alégrese sabiendo que el Padre celestial permite estos ataques del enemigo para que su misericordia la asemeje más a su divino Hijo en las angustias del desierto, del huerto y de la cruz; si, el Padre celestial quiere que se asemeje a su Unigénito, que habiendo asumido sobre sí la iniquidad de los hombres fue atormentado de manera terrible e inefable. Esté, pues, agradecida, porque la trata como alma predilecta, que pueda seguir de cerca a Jesús por la cuesta del calvario; y yo veo con emoción y alegría vivísimas en mi corazón esta manera de obrar de la gracia de Dios con Ud., queridísima hermana del corazón. "
Les dejo también un videito que edite sobre Francesco Forgione, el humilde Fraile que se convirtió en San Pío de Pietrelcina.
Mañana se cumplen 40 años del fallecimiento de este gran santo capuchino, que nos invita a tener una visión al futuro, no solo para levantarse después del pecado, sino también a renovar nuestra fe en la resurrección de la carne.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)