lunes, 31 de octubre de 2011
Sólo los Santos cambiarán el Mundo 3
miércoles, 19 de octubre de 2011
domingo, 16 de octubre de 2011
A buscarse la vida
No es solo un tema religioso, son realidades muy humanas. No es cuestión de irse a un retiro, decir que conociste a Dios ... ponerse a llorar y pensar que a partir de hoy todos los días van a ser muy lindos. Hay algo objetivo y es que estamos en este mundo, y tenemos vida. Y esta vida esta hecha para vivirla y ser feliz, si ... pero hay que lucharla, caerse y levantarse, seguir frente en alto, dejarlo todo y no olvidarse de sonreir. Ni el cielo es un lugar con fondo blanco donde todos flotan ni en el infierno hay solo fuego y gente con cachos, cola y un trinche. Uno se puede hacer cosas buenas y malas, pero en cualquiera de estas uno tiene una responsabilidad.
Es una responsabilidad, y por que?, tienes defectos y limitaciones, Si; pero tienes algo más ... digamos que lo que tienes es talento, educación, relaciones, oportunidades, salud, creatividad ... no lo sé, en general: TIENES DONES. ¿Qué puedes hacer con esto? ... o mejor aún que es lo que deberías hacer con todos estos dones?. ¿Cuánto tienes y cuanto entregas?. Tienes un puesto reservado para jugar en el partido de esta vida, puedes elegir ser suplente o titular. ¿Depende de ti verdad?
Y hay que ser valiente para decir "Yo estoy aquí por algo", pero aún mas valiente es vivir según ese algo. Y si ... no hay nada más valioso en la vida que descubrir que estamos aqui para amar y ser amados y que esto hace valiosos e iguales a todos los hombres y mujeres en la historia de la humanidad. Puede que no todos se la crean, pero que y si esto es realmente cierto?, que si en lo más profundo de nuestro ser tenemos una huella del amor de Dios? y si nuestra identidad es ser lo que Él nos pide ó si cada uno de los días de la vida es una oportunidad para ser esculpidos por Él ... todo pasa por algo no es así?, si bien querer comprender más el tema implica meterse en un gran lío creo que es algo que vale la pena, es más creo que es un deber meterse en este lío. Puede que lo que encuentres te convenza o no pero por lo menos tendras la conciencia tranquila porque te arriesgaste a buscar la respuesta a lo más importante en la vida.
sábado, 8 de octubre de 2011
La Familia
viernes, 30 de septiembre de 2011
Dios no se muda
sábado, 3 de septiembre de 2011
Movimiento de Vida Cristiana - Santidad, Servicio y Apostolado
domingo, 21 de agosto de 2011
¿La Iglesia Católica se queda sin fieles?

jueves, 18 de agosto de 2011
«Que nada ni nadie os quite la paz. No os avergoncéis del Señor»
viernes, 29 de julio de 2011
Dios actúa, confía en Él

En una conversación, de esas que duran más de lo que uno cree, una persona me comentaba que en un momento de su vida estuvo bastante metida en labores de ayuda social en una parroquia, y que hoy en día no sabe si es agnóstica o creyente (este post lo escribo a petición suya); en resumen me decía que en un momento para ella la oración se empezó a convertir en una acción algo hueca y tediosa, a esto se sumaba la insatisfacción de no poder resolver problemas personales; por estas razones frente al santísimo ella se formulaba una pregunta en el interior que más o menos decia: ¿Para que insistir en la oración si siento ó parece que Dios no actúa?. La verdad no es fácil responder a esa pregunta, pero no deja de estar ligada a una experiencia de vida, bastante común dicho sea de paso.
Antes que nada hay que comprender que las sensaciones no lo son todo en la vida, y que estas no necesariamente son el mejor indicador para juzgar la realidad; inclusive los sentidos como la vista, el tacto y el gusto se equivocan ante la presencia de Dios 1, pero esto no significa que no seamos capaces de él. La confianza en Dios es algo gradual, casi como un ejercicio y como todo ejercicio al inicio te incomoda un poquito, los que recuerden el primer día de ir al gimnasio podrán dar razón de esto; ahora muy aparte de ese tema … se puede decir que Dios no actúa?, si es que lo puedes decir (hablar) es que estas vivo, y la vida en sí misma es un don de Dios, o es que acaso el sol no ha salido hoy como sale cada día? o es que el agua en la tierra se ha secado? … Dios si actúa, Dios tiene un plan y hay que maravillarse de poder participar en él; una cosa es que no tengamos la agudeza necesaria para percibir la acción de Dios y otra muy, pero muy distinta que Dios no actúe. Dicho esto, habría que profundizar y preguntarse ¿Por qué nos cuesta percibir la acción de Dios en nuestra vida?.
Para ejercitarse en la presencia de Dios es aconsejable vivir la eusébeia que significa propiamente piedad, pero en el sentido explícito de una gran reverencia hacia Dios y su plan; la piedad es fruto de un sostenido y continuo ejercicio que, con el tiempo, se hace buen hábito 2, y como decía líneas arriba al principio cuesta pero si le ponemos empeño y constancia a nuestra oración los frutos aparecerán . Los ejercicios físicos son de poca utilidad; la piedad, en cambio, es útil para todo, porque encierra una promesa de Vida para el presente y para el futuro.(1 Tim 4,8).
Ahora bien, estos frutos no necesariamente son los que uno espera o los que a uno le gustarían, Dios sabe bien qué es lo mejor para cada uno de nosotros, la confianza es la clave pero si lo vemos de otra forma ¿qué pasaría si en vez de exigirle que actúe como queremos, Dios quiere actuar a través de nosotros?. Por ahí que Dios está resolviendo nuestros problemas de una forma que ni nos imaginamos, no le pidamos a Él que esté a nuestro servicio sino más bien estemos nosotros al servicio de Dios. No todo en la vida es perfecto, es cierto, pero esta vida con sus alegrías y problemas merece ser vivida al máximo, según lo que Él (que es el mismo amor) quiere; preguntarse por el Plan de Dios no debe darnos miedo porque siendo sinceros ante los problemas y preguntas de toda la historia de la humanidad ... las respuestas de Dios han sido siempre mejores a las de los hombres.
1. Santo Tomás de Aquino, Adoro te devote.
2. Kenneth Pierce, La escalera espiritual de San Pedrro, FE 2010 - pag. 154 y 158
domingo, 24 de julio de 2011
domingo, 10 de julio de 2011
¿Hay racionalidad en la fe?

domingo, 3 de julio de 2011
¿Para qué nací?

Que tengo de morir es infalible.
Dejar de ver a Dios y condenarme,
Triste cosa será, pero posible.
¿Posible? ¿Y río, y duermo, y quiero holgarme?
¿Posible? ¿Y tengo amor a lo visible?
¿Qué hago?, ¿en qué me ocupo?, ¿en qué me encanto?
Loco debo de ser, pues no soy santo.
Versión Breve de ¿Yo como vine al mundo? por Fray Pedro de los Reyes
lunes, 6 de junio de 2011
La oración
domingo, 29 de mayo de 2011
... Sé Valiente, espera en el Señor ...
del sacrificio y de muchas otras cosas huímos porque queremos una vida fácil,
le tenemos miedo al fracaso...
No obstante seguimos ... conseguimos nuestras metas y objetivos, sin embargo
aún estando arriba, caemos.
Queremos aferrarnos al éxito sabiendo bien que es pasajero,
aunque experimentando soledad, incomprensión y muchas dificultades
aunque el mundo nos jale, debemos luchar contra la corriente...
Con heridas y miedo, no perdamos la esperanza ...
seamos valientes en el sacrificio ... no nos guardemos nada.
Pues aún cuando todo parezca perdido ... El padre aparecerá ...
nos abrazará y curará las heridas.
"En el mundo tendréis tribulación ... pero ¡Ánimo!: YO HE VENCIDO AL MUNDO" (Jn 16, 33)
martes, 24 de mayo de 2011
Exponer el corazón al apostolado
martes, 17 de mayo de 2011
¿No es razonable que Dios exista?

Fuente: Fe y Razón