Todo es don de Dios, pero es necesaria una activa cooperación con la gracia.

Mostrando entradas con la etiqueta misioneros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta misioneros. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de septiembre de 2010

Matrimonios Católicos: Familias Misioneras

Un video interesante (para algunos más que para otros) sobre matrimonios misioneros integrantes de la Comunidad de los Misioneros de los Pobres del Tercer Mundo.




viernes, 28 de mayo de 2010

Sacerdote: Protagonista y testigo de una heroicidad vivida en secreto


Extracto de la carta que el sacerdote salesiano Martín Lasarte, desde hace 20 años en Angola, envió al diario New York Times relatando estremecedoras historias de sacerdotes que entregan sus vidas hasta límites insospechados.

«No es noticia que un sacerdote de 75 años, el padre Roberto, por las noches recorra las ciudad de Luanda curando a los chicos de la calle, llevándolos a una casa de acogida, para que desintoxiquen de la gasolina, que alfabetice cientos de presos; que otros sacerdotes, como el padre Stefano, tengan casas de pasaje para los chicos que son golpeados, maltratados y hasta violentados y buscan un refugio. Tampoco que Frei Maiato con sus 80 años pase casa por casa confortando a los enfermos y deseperados.Que más de 60.000 de los 400.000 sacerdotes, religiosos hayan dejado su tierra, su familia para servir sus hermanos en leproserías, hospitales, campos de refugiados, orfanatos para niños acusados de hechiceros o huérfanos de padres que fallecieron con sida, en escuelas para los más pobres, en centros de formación profesional, en centros de atención a seropositivos… o sobre todo en parroquias y misiones dando motivaciones a la gente para vivir y amar».

«No es noticia que, mi amigo, el padre Marcos Aurelio, por salvar a unos jóvenes durante la guerra en Angola, los haya transportado de Kalulo a Dondo y volviendo a su misión haya sido ametrallado en el camino; que el hermano Francisco, con cinco señoras catequistas, por ir a ayudar a las áreas rurales más recónditas hayan muerto en un accidente en la carretera; que decenas de misioneros en Angola hayan muerto por falta de socorro sanitario, por una simple malaria; que otros hayan saltado por los aires , a causa de una mina, visitando a su gente. En el cementerio de Kalulo están las tumbas de los primeros sacerdotes que llegaron a la región... Ninguno pasa de los 40 años».

Más adelante apunta que para ciertos medios «no es noticia acompañar la vida de un sacerdote "normal" en su día a día, en sus dificultades y alegrías consumiendo sin ruido su vida a favor de la comunidad que sirve».

«La verdad es que no procuramos ser noticia, sino simplemente llevar la Buena Noticia, esa noticia que sin ruido comenzó en la noche de Pascua. Hace más ruido un árbol que cae que un bosque que crece», subraya.

«No pretendo hacer una apología de la Iglesia y de los sacerdotes -añade-. El sacerdote no es ni un héroe ni un neurótico. Es un simple hombre, que con su humanidad busca seguir a Jesús y servir sus hermanos. Hay miserias, pobrezas y fragilidades como en cada ser humano; y también belleza y bondad como en cada criatura. Insistir en forma obsesionada y persecutoria en un tema perdiendo la visión de conjunto crea verdaderamente caricaturas ofensivas del sacerdocio católico en las que me siento ofendido», afirma.

Y concluye: «Sólo le pido amigo periodista, busque la Verdad, el Bien y la Belleza. Eso lo hará noble en su profesión».

jueves, 13 de agosto de 2009

Opus Christi Salvatoris Mundi

Video sobre Los Siervos de Los Pobres del Tercer Mundo un movimiento misionero internacional católico, cuyo objetivo principal es ayudar a los pobres que viven en el Tercer Mundo y en otros países con problemas similares, fundado en 1983 por el Padre Giovani Salerno, quien durante 18 años, trabajó como sacerdote y médico misionero en la alta Cordillera de los Andes del Perú, tiene la hermosa particularidad de contar con Matrimonios Misioneros, Estos Matrimonios Misioneros viven en fraternidad. La intimidad del núcleo familiar está asegurada por el hecho de que cada familia vive en un departamento autónomo; vive comunitariamente algunos momentos como la Misa diaria, la Adoración Eucarística y el rezo del Santo Rosario.

La fraternidad está dirigida por un responsable. Económicamente los Matrimonios Misioneros reciben cada mes lo necesario para vivir. Actualmente dirigen los Colegios y los Talleres profesionales abiertos por el Movimiento (las esposas se encargan del sector femenino; los esposos, del sector masculino); además son responsables de la administración de las diferentes Casas y visitan a familias pobres de la periferia de Cuzco y de varios pueblos de la Cordillera. Para conocer más sobre ellos visite su pagina web.