
Mostrando entradas con la etiqueta mártires. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mártires. Mostrar todas las entradas
lunes, 23 de noviembre de 2009
Viva Cristo Rey!
Etiquetas:
amor,
Dios,
Jesucristo,
Jesús,
mártir,
mártires,
miguel agustín pro,
padre pro,
Seamos Esperanza
sábado, 21 de noviembre de 2009
Mártir Beato a los 14 años
Adolescente de 14 años que entrego su vida por Cristo y la Iglesia Católica. Nacido el 28 de marzo de 1913 en Sahuayo (Michoacán, México). Lo asesinaron durante la guerra cristera en su ciudad natal, el 10 de febrero de 1928 "por odio a la fe". Se mantuvo fiel a Cristo y a su Iglesia. Fue Beatificado por Benedicto XVI el 20 de Noviembre del 2005 junto con trece mexicanos mártires de la persecución religiosa de la segunda década del siglo XX.
Etiquetas:
amor,
cristeros,
Dios,
Iglesia Católica,
Jesucristo,
José Luis Sanchez del Rio,
lica,
mártir,
mártires,
Seamos Esperanza
sábado, 31 de octubre de 2009
Víspera de la Solemnidad de Todos los Santos
Hace ya un tiempo que queria postear este video, me parece muy interesante ... la letra de la canción encarna un poco lo que vivieron estas personas... frágiles, que pudiendo esconderse no lo hicieron, que cooperando con la gracia, no le huyeron al llamado de Cristo, y firmemente optaron entre vida y muerte. Creo que siempre el primer dia de Noviembre nos llama a reflexionar mucho a los jóvenes católicos, Primero porque el día anterior hacemos también una opción entre Halloween (cultura de muerte) y cualquier otra diversión sana, más que una simple elección ... es una situacion en la que tenemos que testimoniar nuestra coherencia como católicos.
Segundo porque es sorprendente y cuestionante saber que no solo celebramos a las personas que son proclamadas santos por la Iglesia Católica, sino también a todos los que no han sido formalmente reconocidos como tales ... como alguna vez dijo el Papa, afortunadamente hay muchos más santos que los que la Iglesia puede canonizar. Y tercero porque nos lleva a ser sinceros en lo más profundo de nuestro corazón, a tomar consciencia que Dios nos pide esto. No se trata sólo de hacer una evaluación de cuan santo fui este año o el otro, o de desanimarnos por nuestra falta de firmeza en alguna situación particular, sino más bien de renovar un compromiso, nuestra respuesta a nuestra común vocación: la santidad.
Pues uno nunca sabe, quizás nuestro esfuerzo por ser santos haga que otros quieran ser santos ó que en nuestras amistades hayan personas que esten ya caminando rumbo a la santidad, sino preguntenle a alguna persona que conoció a un santo ... Por ahí no es algo espectacular, pero contagia. Ayuda a levantarte pero también se cae, Es distinto pero no paranormal, es para todos sin distinción alguna y lo más importante es algo cotidiano.
"La vocación del cristiano es la santidad, en todo momento de la vida. En la primavera de la juventud, en la plenitud del verano de la edad madura, y después también en el otoño y en el invierno de la vejez, y por último, en la hora de la muerte."
Segundo porque es sorprendente y cuestionante saber que no solo celebramos a las personas que son proclamadas santos por la Iglesia Católica, sino también a todos los que no han sido formalmente reconocidos como tales ... como alguna vez dijo el Papa, afortunadamente hay muchos más santos que los que la Iglesia puede canonizar. Y tercero porque nos lleva a ser sinceros en lo más profundo de nuestro corazón, a tomar consciencia que Dios nos pide esto. No se trata sólo de hacer una evaluación de cuan santo fui este año o el otro, o de desanimarnos por nuestra falta de firmeza en alguna situación particular, sino más bien de renovar un compromiso, nuestra respuesta a nuestra común vocación: la santidad.
Pues uno nunca sabe, quizás nuestro esfuerzo por ser santos haga que otros quieran ser santos ó que en nuestras amistades hayan personas que esten ya caminando rumbo a la santidad, sino preguntenle a alguna persona que conoció a un santo ... Por ahí no es algo espectacular, pero contagia. Ayuda a levantarte pero también se cae, Es distinto pero no paranormal, es para todos sin distinción alguna y lo más importante es algo cotidiano.
"La vocación del cristiano es la santidad, en todo momento de la vida. En la primavera de la juventud, en la plenitud del verano de la edad madura, y después también en el otoño y en el invierno de la vejez, y por último, en la hora de la muerte."
Juan Pablo II
Etiquetas:
corazón,
Dios,
Iglesia Catolica,
Jesucristo,
mártires,
paz,
santidad,
santo,
Todos los Santos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)