Todo es don de Dios, pero es necesaria una activa cooperación con la gracia.

Mostrando entradas con la etiqueta santo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta santo. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de julio de 2011

¿Para qué nací?

¿Yo para qué nací? Para salvarme.

Que tengo de morir es infalible.

Dejar de ver a Dios y condenarme,

Triste cosa será, pero posible.

¿Posible? ¿Y río, y duermo, y quiero holgarme?

¿Posible? ¿Y tengo amor a lo visible?

¿Qué hago?, ¿en qué me ocupo?, ¿en qué me encanto?

Loco debo de ser, pues no soy santo.


Versión Breve de ¿Yo como vine al mundo? por Fray Pedro de los Reyes

domingo, 1 de mayo de 2011

May Feelings IV: El Secreto de un Santo

miércoles, 16 de febrero de 2011

¿De que sirve la vida sino para ser Santo?



* Para las personas que me pedian el link del video en inglés. Gracias por difundirlo

martes, 7 de septiembre de 2010

¡No tengáis miedo a ser santos!


“… Queridos amigos, ¡qué bella y consoladora es la comunión de los santos! Es una realidad que infunde una dimensión distinta a toda nuestra vida. ¡Nunca estamos solos! Formamos parte de una “compañía” espiritual en la que reina una profunda solidaridad: el bien de cada uno es para beneficio de todos y, viceversa, la felicidad común se irradia en cada uno. Es un misterio que, en cierta medida, podemos ya experimentar en este mundo, en la familia, en la amistad, especialmente en la comunidad espiritual de la Iglesia. Nos ayude María Santísima a caminar rápidamente en la vía de la santidad, y se muestre como Madre de misericordia para las almas de los difuntos… Os invito a contemplar a los mejores hijos de la Iglesia, que nos estimulan con su ejemplo y ayudan con su intercesión a vivir para alabanza de la Trinidad, rechazando lo que es indigno de nuestra condición de cristianos y tendiendo con humildad a la perfección del amor. Sin complejos ni mediocridades, seguid con alegría las huellas de Cristo, haciéndoos conformes a su imagen y siendo obedientes en todo a la voluntad del Padre. ¡No tengáis miedo a ser santos! Es el mejor servicio que podéis prestar a vuestros hermanos…”



Benedicto XVI - Ciudad del Vaticano, Angelus del 01/10/2009

domingo, 15 de agosto de 2010

Sólo los Santos Cambiarán el Mundo

Hoy, hace exactamente dos años empecé con esta idea de Nobis Datus, quería celebrarlo con este video ... todos tenemos como vocación primera la santidad, vocación que es un don de Dios! ... pues la idea de este espacio es un poco eso, santificarnos haciendo apostolado, en el día a día, a tiempo y a destiempo ... hasta en internet. Saludos a Todos!

domingo, 31 de enero de 2010

Sueños de Niño

sábado, 31 de octubre de 2009

Víspera de la Solemnidad de Todos los Santos

Hace ya un tiempo que queria postear este video, me parece muy interesante ... la letra de la canción encarna un poco lo que vivieron estas personas... frágiles, que pudiendo esconderse no lo hicieron, que cooperando con la gracia, no le huyeron al llamado de Cristo, y firmemente optaron entre vida y muerte. Creo que siempre el primer dia de Noviembre nos llama a reflexionar mucho a los jóvenes católicos, Primero porque el día anterior hacemos también una opción entre Halloween (cultura de muerte) y cualquier otra diversión sana, más que una simple elección ... es una situacion en la que tenemos que testimoniar nuestra coherencia como católicos.

Segundo porque es sorprendente y cuestionante saber que no solo celebramos a las personas que son proclamadas santos por la Iglesia Católica, sino también a todos los que no han sido formalmente reconocidos como tales ... como alguna vez dijo el Papa, afortunadamente hay muchos más santos que los que la Iglesia puede canonizar. Y tercero porque nos lleva a ser sinceros en lo más profundo de nuestro corazón, a tomar consciencia que Dios nos pide esto. No se trata sólo de hacer una evaluación de cuan santo fui este año o el otro, o de desanimarnos por nuestra falta de firmeza en alguna situación particular, sino más bien de renovar un compromiso, nuestra respuesta a nuestra común vocación: la santidad.

Pues uno nunca sabe, quizás nuestro esfuerzo por ser santos haga que otros quieran ser santos ó que en nuestras amistades hayan personas que esten ya caminando rumbo a la santidad, sino preguntenle a alguna persona que conoció a un santo ... Por ahí no es algo espectacular, pero contagia. Ayuda a levantarte pero también se cae, Es distinto pero no paranormal, es para todos sin distinción alguna y lo más importante es algo cotidiano.



"La vocación del cristiano es la santidad, en todo momento de la vida. En la primavera de la juventud, en la plenitud del verano de la edad madura, y después también en el otoño y en el invierno de la vejez, y por último, en la hora de la muerte."

Juan Pablo II

martes, 6 de octubre de 2009

Sólo Dios, Sólo Dios ... Sólo Dios

Este Domingo, La Iglesia contará con 5 nuevos santos. Como para conocer un poquito a uno de ellos, Rafael Arnáiz Barón, beatificado por el Papa Juan Pablo II, contemporáneo (falleció hace poco más de 70 años) monje trapense, que nos da esperanza para creer que los jóvenes podemos ser santos. De lo que he leído sobre él me toco mucho esta frase: “Dios no nos exige más que sencillez por fuera y amor por dentro”. Hay que reflexionar y pensar si es que alguna vez este español de 27 años imaginó que podría ser invocado como San Rafael Arnáiz ... probablemente no, pero es seguro que anhelaba con todo su ser alguna vez escuchar "Venid, bendito de mi Padre".

lunes, 17 de agosto de 2009

Flavia Iulia Helena Augusta


Mañana la Iglesia celebra a Santa Helena, una mujer a la cual le tengo devoción particular desde que visite Roma, puedes leer aquí una corta biografía. Después de la Virgen María, para mí, es quizás el mejor ejemplo de mujer fuerte, fiel y piadosa ... que no le huye a la cruz, es más la busca, la encuentra y testimonia a los demás ,con su vida, la grandeza de El Señor.

"El obispo Macario se hincó de rodillas, lanzando una breve y ronca exclamación. Un instante después todo el mundo estaba arrodillado.

Desde el fondo del hoyo fueron surgiendo tres cruces.

Asomaban poco a poco... oscilando conforme los trabajadores de tiraban de ellas.

Ya estaban arriba. Un puñado de hombres las seguían con sus azadones y sus palas... uno de ellos traía en la mano algo que parecía un pedazo de pergamino. Todavía salieron más hombres. Se quedaron allí parados, vacilantes, desconcertados, como si no se atreviesen a acercarse a la Emperatriz. Helena intentó ponerse en pie, pero no pudo. Entre Macario y Simón la levantaron, tomándola cada uno por un brazo. Las rodillas se le doblaban cuando se adelantó, tambaleándose, hasta el pie de las tres cruces; se puso a sollozar y el cuerpo entero le temblaba.

A pesar de su enorme excitación, la mente de Macario trabajaba con admirable claridad. Vio el pergamino en las manos de aquel hombre y reconoció los restos de los caracteres hebreos, griegos y latinos... era el cartel que había mandado escribir Pilato. Así es que una de aquellas tres cruces tenía que ser la verdadera Cruz. ¿Pero cuál?

Antes de que pudiera terminar su pensamiento, Helena se abrazó a una de las cruces, como una madre se abraza con su hijo. Después, con un rápido movimiento, agarró al pequeño Simón por un hombro y tiró de él hacia ella. Con los ojos llenos de espanto, el muchacho vio cómo ella tomaba su brazo tullido y le hacía tocar la madera de la Cruz.

Simón lanzó un gemido. Una lengua de fuego pareció recorrerle el brazo de arriba abajo, como si le ardiera. Atónito, vio con estupefacción que el brazo le obedecía. Sobrecogido, comprobó que, por primera vez desde hace siete años, los dedos de su mano derecha se movían. Lo intentó otra vez, y otra vez se movieron. Trató después de balancear el brazo... primero hacia arriba... luego hacia los lados...

A la multitud le pareció que estaba haciendo el signo de la Cruz.

Muchos de los presentes conocían a Simón, el tullido... y una ola de asombro recorrió a los espectadores.

Los ojos de Helena y de Macario se encontraron. Muy despacio, el obispo se inclinó y besó el madero de la Cruz.”


Relato Hallazgo de la Cruz. Louis de Wohl - “El árbol viviente”. Madrid, Palabra 1991.

jueves, 2 de abril de 2009

Santo Subito


Queria compartir hoy que se cumple el cuarto aniversario de quien en vida fue un gigante: Juan Pablo II; de seguro que los medios van a recordar todos los viajes que hizo las encíclicas que escribió, sus discursos, las ordenaciones sacerdotales, las beatificaciones y canonizaciones, etc. En las cuales aún si solo lo analizaramos por cifras diríamos que son sencillamente impresionantes.

Yo quería comentar sobre sus encuentros con los jóvenes, que tambien fueron muchos, particularmente uno en España, pues quizás es el que me ha impactado más. Fue en Madrid, un 4 de Mayo del 2003 en el Aeródromo Cuatro Vientos, en ese tiempo yo no seguía al Papa y era un católico de Domingo, y seguramente en esas fechas andaba ilusionado,soñando y anhelando que una amiga me de bola de la nada sin yo mover un solo dedo (al final nunca sucedería nada, ja).

Los detractores de la Iglesia en España, pronosticaban que se tendrían a lo mucho 200 mil jóvenes y más que a un encuentro con el Santo Padre estos iban como por seguir a los demás en uno de tantos espectáculos, como cuando se organizan conciertos musicales ......... Pues ... No, esa tarde madrileña reunió mas de un millón de jóvenes que escucharian palabras memorables:

"¡Id con confianza al encuentro de Jesús!"

"¡No tengan miedo de hablar de Cristo!"

"¡Sé Generoso! ... Responde como María con un sí gozoso"


Como vamos a ver en el vídeo, El no invita timidamente a los jóvenes, o habla a medias tintas sobre la vocación, como muchos otros, un poco tanteando a ver si son criticados o timoratos pensando en recibir un ALTO instantáneo ... Juan Pablo II se juega, lo grita ... "Si escuchas la voz de Dios que te dice Sígueme... ¡No la acalles!" ... El Papa los llama! y no solo eso sino que comparte su experiencia.

Cuenta que fue ordenado sacerdote a los 26 años, y que desde ese día habian pasado 56 años, hay que ver como la gente lo aplaude como si el Papa hablara sólo de 56 años de servicio a la Iglesia, luego pregunta por su edad y nuevamente la gente le aclama, pensando que se trata de alguna broma o derrepente de la libertad que se da un anciano de decir su edad ..."Quasi ochentaitres"... pero el Papa sorprende a todos (y me animo a decir que cautiva a todos) con esta frase: "Un joven de 83 años".

Juan Pablo II lo dice tambien porque muchas veces nosotros los jóvenes tenemos miedo de responderle a Dios. Dejándonos controlar por el miedo, temiendo a equivocarnos, a perder tiempo valioso y pensando que quizás no lo volvamos a recuperar, tenemos miedo a perder.....a perder nuestra juventud. Cuan equivocados estamos al pensar esto, él mismo es la prueba...

Es indescriptible, observen el rostro y el gesto de Juan Pablo II cuando lo dice!. Con que seguridad y alegría...Escuchen a la gente que enloquece con ese testimonio. Él era así. Por eso al recordar esto estamos sonriendo.

Habremos comentado esto antes, lo hemos escuchado tantas y tantas veces, sin embargo siempre que lo volvemos a ver (ó escuchar), no nos dejamos de asombrar,y por eso tambien podemos tener la certeza que lo que el dijo es totalmente cierto...esa frase nunca pasará de moda y estará en el recuerdo de tantas y tantas personas que estuvieron en Cuatro Vientos y/o que años después lo vieron por television o lo escucharon por radio:


"Vale la pena dedicarse a la causa de Cristo".


martes, 24 de marzo de 2009

LA LIMOSNA Y EL SANTO CURA DE ARS

" ... ¿Quieres saber, amigo mío, por qué hallas tantos pretextos para eximirte de la limosna? ... ¿Saben, hermanos míos, por qué nunca tenemos algo para dar a los pobres, y por quénunca estamos satisfechos con lo que poseemos? No tienen con qué hacer limosna,pero bien tienen con qué comprar tierras; siempre están temiendo que la tierra les falte.¡Ah! amigo mío, deja llegar el día en que tengas tres o cuatro pies de tierra sobre tucabeza, entonces podrás quedar satisfecho. ¿No es verdad, padre de familia, que notienes con qué dar limosna, pero lo posees abundante para comprar fincas? Di mejor,que poco te importa salvarte o condenarte, con tal de satisfacer tu avaricia. Te gustaaumentar tus caudales, porque los ricos son honrados y respetados, mientras que a lospobres se los desprecia ..."

Buscando y buscando en la red encontre un par de sermones de San Juan Maria Vianney. Me parecia interesante la forma en que este presbitero llamaba la atención (e incluso amonestaba) en plena Homilía a la gente de aquel entonces, les hablaba con autoridad y sin pelos en la lengua. Seguramente muchos se sentian heridos, como tambien en estos tiempos hay personas que se indignan cuando el sacerdote en la homilia no solo anuncia, sino tambien denuncia...en realidad hace lo que tiene que hacer, como diría un viejo amigo mio : "Las verdades amargan"; pero bueno... Los dejo con un fragmento que habla sobre la limosna, ahora que estamos en cuaresma, con un videito sobre una de sus anécdotas y un pdf en el cual pueden leer un par de los sermones de el Santo Cura de Ars.



lunes, 9 de marzo de 2009

Pange Lingua

Pange Lingua es un himno eucarístico escrito por Santo Tomás de Aquino (1225-1274) para la festividad de Corpus Christi (Ahora llamada Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo). Este himno expresa de manera concreta la doctrina de la Transubstanciación y es cantado en día Jueves Santo, de la Cena del Señor, durante la procesión con el Santísimo Sacramento desde la Iglesia hacia el monumento donde se da la Sagrada Bendición con el Santísimo Sacramento, y donde la reserva del mismo queda custodiada hasta el día siguiente (Viernes Santo). Parte de este himno, llamada Tantum Ergo, es cantada antes de la bendición solemne con el Santísimo Sacramento, efectuada al finalizar las adoraciones eucarísticas.




Pange, lingua, gloriosi
Córporis mystérium
Sanguinísque pretiósi,
Quem in mundi prétium
Fructus ventris generósi
Rex effúdit géntium.

Nobis datus, nobis natus
Ex intácta Vírgine,
Et in mundo conversátus,
Sparso verbi sémine,
Sui moras incolátus
Miro clausit órdine.

In supremæ nocte coenæ
Recumbens cum frátribus,
Observata lege plene
Cibis in legálibus,
Cibum turbæ duodenæ
Se dat súis mánibus.

Verbum caro, panem verum
Verbo carnem éfficit,
Fitque Sanguis Christi merum,
Et, si sensus déficit,
Ad firmandum cor sincerum
Sola fides súfficit.

Tantum ergo Sacraméntum,
Venerémur cérnui:
Et antíquum documentum
Novo cedat rítui;
Præstet fides suppleméntum
Sénsuum deféctui.

Genitori Genitóque,
Laus et iubilátio;
Salus, honor, virtus quoque,
Sit et benedíctio;
Procedénti ab utróque
Compar sit laudátio.

Amen.

martes, 24 de febrero de 2009

El óleo de la Fidelidad



El martes de la semana pasada hubo apagón en mi edificio, me agarro sin velas, ni fosforos, nada (solo el celular) asi que me quede a oscuras esa noche, igual estaba cansado y solo queria dormir, pero bueno, al día siguiente investigue un poquito sobre como hacer lamparas caseras y me encontré con un artículo que hablaba de como antiguamente se usaban lamparas de aceite para tener luz cuando el sol se escondía, y que era muy importante almacenar este óleo en un lugar seguro y de fácil acceso para poder abastecer a las lamparas. Lógicamente aparte de la lampara y el óleo se necesitaba una "chispa", algo de fuego, sin esto el óleo sirve de poco ó mejor dicho no tiene sentido.

También es de saber que no importaba cuanta luz podia dar una sola lampara, nunca era suficiente para alumbrar un país, una ciudad ni siquiera una aldea... obviamente tampoco el mundo.

La luz es la misma ayer, hoy y siempre ¿verdad?; Lo importante de esta luz es que atrae a las personas que viven en oscuridad para poder ver con claridad, sin embargo también tenemos muchas personas que después de vivir toda su vida en tinieblas y oscuridad se han acostumbrado a esto y ya ni siquiera buscan la luz; Puede que piensen que la oscuridad es a lo que están destinados a vivir o derrepente que solo podrán vivir ,quizás, sobrevivir en esta oscuridad...pues así fue antes, así es ahora y así sera siempre. Y aun mas ... hay personas que si creen que existe la luz pero piensan que esta tan, pero tan lejos que no la van a alcanzar jamas, y como nunca tuvieron una lampara lo suficientemente cerca para convencerse (sino mas bien lamparas muy distantes) no están dispuestos a arriesgar e ir en búsqueda de esta luz.

Creo que nosotros podemos ser lámparas, es claro que unas alumbraran más que otras. El Espíritu Santo es ese fuego imprescindible que hace que todo arda y sin el cual todo es oscuridad, el aceite que necesita para alumbrar esta lampara es nuestra fidelidad a Dios Padre, que nos asiste con su gracia para poder cooperar en la salvación de las personas.

Pero solos no podemos alumbrar a todos, a excepción del Señor Jesús (la única y verdadera luz) ni el mas santo entre los santos hubiera podido hacerlo. Por eso existieron varios santos, que encendieron otras lamparas, pues la fidelidad y el apostolado hacen posible que otras personas se acerquen a nuestra lampara, ó mas bien se vean atraídas por la luz del Cristo y así con su propio óleo poder ser ellos mismos lamparas para a su vez encender a otras personas.

Me parece increíble el poder que puede tener la comunión de los santos para interceder por la salvación de las personas y el precioso don de la fidelidad del cual no somos muy conscientes y que pocas veces valoramos como se debe.

Es tiempo entonces de ser audaces y arriesgar, primero nosotros por las personas que viven en tinieblas, si tienen miedo de acercarse a la luz, hay que acercarles la luz, hay que encender lamparas mas cercanas a ellos, cosa que al ver esta luz que es real, que no es solo una historia, un pensamiento o un anhelo, sino que es real y la pueden experimentar ellos también, si se arriesgan y dejan de lado sus miedos ... Ya es hora ... No hay que claudicar, creo que es tiempo de optar, tenemos que optar por cuidar sigilosamente nuestro óleo, solo en la oración podremos ser fieles al plan del Señor y así poder descubrir ese ardor que nos lanza impetuosamente a ser lamparas de Cristo, la única y verdadera Luz del Mundo.

sábado, 10 de enero de 2009

¡Quisiera poder más!

Hoy la Iglesia Católica celebra a la Beata Sor Ana de los Ángeles Monteagudo, una muchacha arequipeña que fue elevada a los altares en 1985 por el querido Papa Juan Pablo II. Leyendo su biografía, uno se asombra de sus ganas de alcanzar la perfección y de su amor a Jesucristo...añadió a su nombre Ana el apelativo "de los Ángeles" por su intenso deseo de ir al cielo.

Se dice que tuvo una visión en la cual Santa Catalina de Siena le mostraba el hábito dominico, y que al decidirse a entrar al Monasterio, apareció un joven llamado Domingo que la acompaño a dicho recinto. También se habla de que el demonio la tentaba continuamente y que una vez caminando con otras dos monjitas (por lo que ahora es el centro histórico de Arequipa), le empezó a llover carbones encendidos sobre la cabeza... Alucinate 3 monjas corriendo por la calle Santa Catalina con carbones y fuego encima...¿?...no?.
Bueno...Su beatificación se debe a la curación milagrosa de un tumor canceroso al útero a la Sra. María Vera de Jarrín en 1932...

A todos mis amigos de Arequipa les dejo este vídeo de San José Producciones, lo colgaron los de Escuela Virtual Backus, nose si estoy cometiendo falta por eso, igual disculpen si es así jaja igual lo pueden ver en EWTN en la serie de programas "Huellas de Santidad"


Yo me pregunto si es tan difícil ser santo hoy en día en Arequipa (En el Perú en general), si fue más fácil en aquella época o no.
Son tiempos distintos es cierto, pero algo que me cuestiona mucho es que para ser santo hay que quererlo, pero quererlo de verdad. Hoy en día que estamos impregnados de ideologias de "hacer lo que uno quiere"...me pregunto ¿Cómo es querer de verdad?... yo quiero cosas, tengo sueños, quiero mucho a algunas personas, quiero amar, tengo aspiraciones,etc,etc. pero...¿Cuando ó Cómo queremos en serio? osea DE VERDAD!!!, y se me viene a la mente un pasaje del evangelio: "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente" (Mt 22, 37) ...yo creo que es bien difícil poner una escala y medir cuanto uno ama ...pero cuando contrastas tu vida con el evangelio...uno se da cuenta que le falta...nose como ni que, pero algo nos hace dar cuenta, quizás sin una medida exacta pero con la certeza de que tenemos que querer más.
y es que la medida es esa...amar con TODO TU SER, uno mismo ser amor...

Hay que pedirle a Dios que por su gracia queramos de verdad y más, querer mucho más ser santos!...Como Sor Ana de los Ángeles decía: "Quisiera poder más, para hacer más por Dios; por su amor, no dejaría de hacer nada que estuviese en mi poder; y aun no haría nada, porque su Divina Majestad había hecho mucho más por nosotros, sin merecerlo nosotros; y que haciendo todo lo que podemos por Dios, aun nos quedamos cortos para Corresponder al grande amor que El nos tiene".

Santaza...¿si o no?...También Arequipeños recemos y pidamos la intercesión de Sor Ana de los Ángeles, cuyo proceso de canonización esta abierto. Eso tambien ha pedido Monseñor Javier del Río.... Yo sé characato, yo sé que aveces da homilias de una hora y que te aburres en ellas...pero haz caso a tu Arzobispo pues.
Probablemente nunca nos canonicen, pero ¿te imaginas?... con nuestras oraciones podemos ser participes de la canonización de una Santa de la Iglesia Católica, Y encima ...Arequipeña!!!.

miércoles, 12 de noviembre de 2008

¿Que es el Kyrie?

Kyrie es el caso vocativo del sustantivo griego κύριος (kyrios: «señor») y significa «¡Oh Señor!». Transliterado al latín, es el nombre común de una importante oración de la liturgia cristiana, también denominada Kyrie eleison («Señor, ten piedad»).

jueves, 6 de noviembre de 2008

Los 5 Defectos de Jesús

Les dejo este pequeño extracto de uno de los libros del Cardenal F. X. Nguyen Van Thuan...


sábado, 1 de noviembre de 2008

All hallows eve

Luego de Halloween, me encontre con unas cuantas historias de niños y jóvenes que jugaron en esa fecha la ouija o hicieron algun rito satánico y por esto fueron poseídos o endemoniados, encontre este video que muestra uno de esos casos.


Si es real o no... no lo se, al menos se que si hubieron algunos de estos casos no solo en USA y Europa, tambien en un viaje cultural de un prestigioso colegio de Arequipa, es una historia conocida creo...posteo tambien un video del Padre Gabriele Amorth el exorcista oficial del Vaticano en el cual se puede ver pequeñas partes de algunos exorcismos y los elementos que se utilizan para estos.


Me pareció interesante lo que me comentaba un amigo mío que la palabra Halloween se deriva de "All Hallows Eve" que significa "Víspera del día de todos los santos", y en donde el malígno ha hecho esfuerzos para que en la víspera de esta solemnidad, el mundo celebre una fiesta pagana. A mi me dolía mucho el estar ayer con unos amigos, con los cuales muchas veces conversé sobre la fidelidad a Dios y a la Iglesia, verlos disfrazados y con destino a la "superfiesta" de Halloween, hizo que piense en la necesidad de amar al projimo, nuestra fragilidad y la corrección fraterna. En fin ...

"No te dejes vencer por el mal; vence al mal a fuerza de bien" Romanos 12:21

lunes, 6 de octubre de 2008

Bruno, un cartujo




Tú, que eres mi Señor,
Tú, cuya voluntad prefiero a la mía.
No me es posible contentarme con palabras
al presentarte mi oración.
Escucha mi grito que te suplica
como un inmenso clamor...

Tú, de quien me he constituido siervo:
Te ruego con perseverancia e insistiré en mi ruego,
hasta merecer alcanzar tu favor.
Pues no anhelo un bien de la tierra;
no pido más que lo que debo pedir:
sólo a Ti...

¡Ten piedad de mí!
Y pues inmensa es tu misericordia
y grande mi pecado,ten piedad de mí inmensamente
en proporción a tu misericordia.

Entonces podré cantar tus alabanzas,
contemplándote, Señor.
Te bendeciré con una bendición
que perdurará a lo largo de los siglos;
te alabaré con la alabanza y la contemplación,
en este mundo y en el otro,
como María, de quien nos dice el Evangelio,
que ha escogido la parte mejor.

Amén.



Oración atribuida a San Bruno

Hoy la iglesia celebra a San Bruno, fundador de la orden contemplativa de los cartujos, la mas radical en el mundo, la unica que no ha sido reformada por que nunca ha sido deformada. El video es del trailer de "El Gran Silencio" una pelicula de Philip Grönin grabada en un monasterio cartujo. No la he visto completa, pero de lo que he visto me parece fichaza!.

lunes, 22 de septiembre de 2008

Reza ten Fe, y no te preocupes

Quería compartirles un pequeño texto , unos párrafos de una carta del Padre Pío de Pietrelcina a una de sus queridas fieles que se veía en tribulación:


"Rechace todos esos temores, no aumente las sombras que el enemigo va haciendo cada vez más densas para atormentarlas y alejarla si le fuera posible hasta de la comunión diaria. Consuélese y alégrese sabiendo que el Padre celestial permite estos ataques del enemigo para que su misericordia la asemeje más a su divino Hijo en las angustias del desierto, del huerto y de la cruz; si, el Padre celestial quiere que se asemeje a su Unigénito, que habiendo asumido sobre sí la iniquidad de los hombres fue atormentado de manera terrible e inefable. Esté, pues, agradecida, porque la trata como alma predilecta, que pueda seguir de cerca a Jesús por la cuesta del calvario; y yo veo con emoción y alegría vivísimas en mi corazón esta manera de obrar de la gracia de Dios con Ud., queridísima hermana del corazón. "



Les dejo también un videito que edite sobre Francesco Forgione, el humilde Fraile que se convirtió en San Pío de Pietrelcina.




Mañana se cumplen 40 años del fallecimiento de este gran santo capuchino, que nos invita a tener una visión al futuro, no solo para levantarse después del pecado, sino también a renovar nuestra fe en la resurrección de la carne.